En un mundo donde la comida rápida y los productos ultraprocesados están al alcance de la mano, cada vez más expertos en nutrición advierten sobre los peligros de consumir ciertos alimentos que, aunque sabrosos, pueden tener un impacto negativo en la salud. Desde problemas cardiovasculares hasta un mayor riesgo de diabetes, la lista de alimentos que deberíamos evitar es más larga de lo que muchos imaginan. Aquí te contamos cuáles son y por qué es mejor mantenerlos fuera de tu dieta.
Uno de los principales enemigos de la salud son los alimentos ultraprocesados. Estos productos, que incluyen snacks como papas fritas, galletas dulces y saladas, y cereales azucarados, están cargados de aditivos, conservantes, grasas trans y altos niveles de sodio y azúcar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de estos alimentos está directamente relacionado con el aumento de la obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
Los alimentos fritos representan un riesgo para la salud. Al ser fritos, los alimentos absorben una gran cantidad de aceite, lo que incrementa su aporte calórico y genera sustancias tóxicas como la acrilamida, que se relaciona con un mayor riesgo de cáncer.
Finalmente, los productos light o reducidos en grasa no son tan saludables como parecen. Muchos de estos alimentos compensan la reducción de grasa aumentando el contenido de azúcar o utilizando edulcorantes artificiales, lo que puede ser igualmente nocivo